Faqs

Producto y materiales

¿TODAS LAS ESPUMAS QUE EXISTEN EN EL MERCADO SON DE LA MISMA CALIDAD?

En el mercado existen, como en la mayoría de sectores, diferentes calidades de espuma.

Las de mayor calidad son espumas puras al 100%. Otros tipos de espuma llevan unos aditivos, también denominados “cargas”, que algunos fabricantes añaden en el momento de la fabricación y que empeoran la calidad y prestaciones de la gomaespuma. Esto significa que la espuma se deteriorará y estropeará con mayor rapidez que una libre de cargas. En Espuma a Medida, solo utilizamos gomaespuma libre de cargas (podemos enviar certificados al respecto si nos lo solicitas en contacto.

Y por ello, como estamos tan seguros de las calidades de nuestras espumas, ofrecemos unas garantías muy elevadas que podrás consultar AQUÍ.

¿CÓMO SÉ QUÉ ESPUMA ES MÁS CONVENIENTE PARA MÍ?

Elegir la espuma no es una tarea fácil cuando desconoces el producto. Por eso, te hemos preparado una explicación detallada de cada espuma donde te explicamos y recomendamos una u otra espuma según el uso que le quieras dar.

Encontrarás la información sobre todas nuestras espumas y acabados haciendo CLICK AQUÍ.

Si, aún después de consultar la información, sigues teniendo dudas, puedes contactarnos y estaremos encantados de ayudarte.

¿QUÉ ES LA VISCOELÁSTICA Y CUÁNDO ES RECOMENDABLE USARLA?

La viscoelástica es una espuma de altísima densidad (52kg/m3) con un comportamiento muy suave y que se adapta muy bien a la forma que soporta. Se aplica habitualmente encima de espumas de comportamiento muy firme para mejorar su confort y comodidad. Por eso, se recomienda su aplicación en colchones muy firmes (que soporten pesos elevados). Así se mejora la acogida al apoyarse y se eliminan los puntos de presión para ofrecer un descanso de mayor calidad. También suele utilizarse en asientos o hamacas cuando quieres mejorar el confort.

 

 

En Espuma a Medida te ofrecemos 2 opciones de viscolástica:

La VISCO PURA, con todas las propiedades de suavidad, confort y durabilidad propias de una espuma viscoelástica de primerísima calidad.

Adicionalmente, ofrecemos la VISCO PURA CARBONO, con las mismas propiedades que la VISCO PURA pero con partículas de CARBONO ACTIVADO que mejoran la termo sensibilidad evitando el exceso de calor, además de eliminar olores.

En Espuma a Medida utilizamos un “Configurador inteligente” que no te deja hacer combinaciones ilógicas o inapropiadas por lo que podrás estar muy seguro de que si te permite una combinación de gruesos determinados con calidades de espuma concretas y viscolástica, será siempre una combinación adecuada.

En Espuma a Medida, cuando seleccionas una pieza de goma espuma con viscoelástica, te llegará ya aplicada (pegada) con una sustancia formada por polímeros acrílicos con base de agua. Esta combinación garantiza que es totalmente inocua, sin olores y anti alérgica.

Para más información sobre la VISCOLÁSTICA PURA y de la VISCOLÁSTICA PURA CARBONO puedes consultarla AQUÍ. 

¿QUÉ ES EL THERMO-GEL Y PARA QUÉ SE UTILIZA?

Es un acabado que le puedes añadir sobre tu espuma o sobre la viscolástica. Es una capa de 1,5 cm de espuma de alta densidad con partículas de gel con tacto extra suave y sedoso con valores extraordinarios de transpirabilidad y permeabilidad de la humedad, siendo la mejor opción como regulador de la temperatura, disipando el calor y evitando la sudoración.

Se recomienda aplicar directamente encima de la espuma o de la VISCO PURA ó PURA CARBONO para conseguir un efecto de confort y de sensación de frescor completo. Es perfecto y muy recomendado su uso en colchones.

Si quieres más información sobre el THERMO-GEL puedes consultarla AQUÍ.

¿QUÉ ES LA FIBRA Y PARA QUÉ SIRVE?

La fibra hueca siliconada, también llamada ‘guata’, es un tejido con el que “forramos” la espuma por los lados vistos. Con ello conseguimos una doble función muy interesante:

  1. Mejoramos el aspecto o acabado ya que las aristas quedan más redondeadas y suavizadas por lo que queda más bonito y elegante y, además, ayuda a dar tensión al tejido, de forma que con mejor aspecto y perfectamente adaptado a la funda.
  2. También es muy útil porque facilita el enfundado y desenfundado de la pieza ya que permite que se deslice con mayor facilidad. En Espuma a Medida, la fibra la cosemos no la encolamos, evitando así toxicidades y fuertes olores.

Aquí te mostramos un ejemplo para que veas la diferencia entre una pieza con fibra y otra sin:

A continuación te mostramos cómo la aplicamos y cuando es conveniente utilizarla:

 

¿SE PUEDE PONER VISCOELÁSTICA PURA, THERMO-GEL Y FIBRA EN LA MISMA PIEZA? ¿EN QUÉ ORDEN VAN COLOCADAS?

Sí se pueden poner los 3 acabados sobre la espuma y, además, es muy recomendable. Como hemos explicado antes, las funciones son bien distintas y el conjunto de las 3 le confieren a la pieza un acabado espectacular:

1) Debajo de todo se coloca la espuma base que es la que hará de soporte (que habrás elegido entre las espumas CONVENCIONALES, las HR SUPERIOR y las de USO ESPECÍFICO). Ésta será la de mayor grosor porque es la que dota a la pieza de estructura y cuerpo.
  • Sobre dicha espuma, se aplica la VISCOLÁSTICA PURA ó VISCOLÁSTICA PURA CARBONO, para aportar una mayor comodidad, suavidad, adaptabilidad. En caso de elegir la de CARBONO, ayudará a evitar el exceso de calor y a eliminar olores. Podrás elegir entre múltiples grosores para configurarlo completamente a tu gusto.
  • Sobre la VISCO, podemos aplicar una capa de 1,5 cm de THERMO-GEL para regular la temperatura de la superficie y conseguir un extra de frescor.
2) La fibra o guata, la pondremos envolviendo toda la pieza y creando con ella una capa de aire que mejorará el aspecto y acabado de la pieza sin interferir en absoluto en los beneficios que aportan las capas que hay debajo (THERMO-GEL, VISCO, ESPUMA BASE).
 

SI SOY CALUROSO, ¿CUÁL ES LA MEJOR COMPOSICIÓN PARA UN COLCHÓN?

Si estás buscando un colchón que sea lo más fresco posible, tanto para tu furgoneta, para tu autocaravana, barco o incluso para casa… te recomendamos que utilices nuestra espuma AIR-FRESH de poro muy abierto y alta transpirabilidad. Añádele una capa de VISCO PURA CARBONO que te ayudará a evitar el exceso de calor además de eliminar olores. Puedes añadir también una capa superior de 1,5 cm de THERMO-GEL para que te ayude a regular la temperatura. Te recomendamos que elijas una funda en tejido 3D, que favorece la transpiración y la circulación del aire. Así no acumularás calor ni humedad y descansarás más fresco.

¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN TEJIDO SEA HIDRÓFUGO?

Que un tejido sea hidrófugo significa que lleva un tratamiento que repele los líquidos, las grasas y las manchas (semi-impermeable). En el caso de las lonetas, el tratamiento concreto se llama TEFLON. Si el tejido se mancha, se limpia enseguida con un paño húmedo y la mancha se va. Es un tejido que se puede lavar en lavadora y planchar a baja temperatura.

En Espuma a Medida trabajamos con loneta hidrofugada de exterior e interior y con tapicerías para uso interior que llevan tratamiento antimanchas o de fácil limpieza para que el mantenimiento sea super sencillo.

Si quieres saber qué tejidos de espuma a medida llevan tratamiento anti- manchas, por favor, haz CLICK AQUÍ.
 

¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN MATERIAL SEA IGNÍFUGO?

Los materiales ignífugos se llaman así porque no favorecen la propagación de la llama en caso de que se produzca un incendio.  Por eso son muy adecuados en lugares públicos o de alta concentración de gente (hoteles, tiendas, centros comerciales, ferias...). Existen distintas normativas y de todas ellas disponemos de certificados que podemos enviártelos si los necesitas.

 

¿QUÉ MATERIAL ES MÁS ADECUADO PARA EL EXTERIOR? ¿LA LONETA HIDROFUGADA O LA POLIPIEL NÁUTICA?

Ambos materiales son adecuados para uso exterior, porque tienen la principal propiedad necesaria para estar expuestos al sol: los filtros de rayos ultravioletas. Por tanto, ninguno de los dos materiales se decolora, ni se quema con el sol.

La principal diferencia entre ellas es el tacto. La loneta hidrofugada tiene un tacto tipo tela, mientras que la polipiel náutica tiene un tacto parecido a la piel. Así que dependerá del gusto de cada persona a la hora de elegir una u otra.

Por último, la loneta hidrofugada se puede lavar en lavadora y planchar a baja temperatura. La polipiel náutica se limpia con un paño húmedo y jabón neutro. Por eso, dependiendo del uso que le vayas a dar, te puede interesar más una u otra.

¿QUÉ SIGNIFICA QUE LA POLIPIEL NÁUTICA ES IMPERMEABLE?

Significa que es un material que no deja traspasar el agua. Por ello, gracias también a los filtros para rayos ultravioleta, es perfecta para exterior (muebles de jardín, tumbonas de playa, lounge bares y tapicería náutica). Esto no quiere decir que la pieza confeccionada con polipiel náutica sea completamente estanca (sin ningún poro) por lo que en caso de agua muy abundante, se recomienda poner a cubierto ya que el agua puede filtrar por las costuras. Si ocurriera esto, se recomienda abrir la cremallera y dejar secar la espuma interior al aire libre.
 

¿PUEDO PEDIR MUESTRAS?

Sí, si nos contactas y nos dices cuáles quieres, te las enviaremos por correo. Deberás escribir el tipo de tejido, colección y color. Si quieres saber cómo es algún tejido o ver el color, puedes solicitarnos muestras. Nuestro pack de muestras incluye hasta un máximo de 10 muestras y su correspondiente envío. Si quieres alguna muestra adicional, cada una de ellas tendrá un coste de 1€. Con las muestras recibirás un cupón descuento de 19€ y se podrá aplicar en pedidos a partir de 100€.

Si necesitas saber el color y textura exacta de un tejido, te recomendamos que pidas muestras. La visualización de los colores en un dispositivo electrónico puede diferir de la realidad en función de la calibración de la pantalla dando lugar a diferencias similares a las que mostramos en la siguiente imagen:

Manipulación de materiales

¿CÓMO PUEDO MEDIR LA ESPUMA QUE NECESITO?

Si dispones de la funda, debes medir la distancia entre costuras tensando ligeramente la tela sin forzarla. Si medimos la espuma vieja, es preferible sumar 1 cm más de lo que haga, ya que es probable que se haya deformado con el uso y ese centímetro no supondrá un impedimento para la enfundar su nueva pieza de espuma. Muchas veces, los cantos levemente redondeados de las espumas viejas, son debidos a la deformación con el tiempo, o puede que lleve una capa de fibra pegada. Si medimos la vieja espuma y presenta una leve curvatura debido al desgaste, se debe tomar como correcta la medida más grande de entre todas las tomadas, ya que las zonas más finas son debidas a la deformación y el desgaste por el uso. 

Las mediciones se tienen que llevar a cabo siempre con un metro metálico y no con uno de costura blando ya que se puede haber deformado por el uso y ofrecer una medición no precisa.

SI NECESITO CORTAR LA ESPUMA, ¿CÓMO PUEDO HACERLO?

Si tuvieras que cortar la espuma, lo puedes hacer con tijeras para gruesos de hasta 3 ó 4 cm, o con un cuchillo de hoja fina y afilada. Los pequeños "mordiscos" o defectos que se produzcan con un corte manual, no suelen tener ninguna importancia, quedando perfectamente disimulados por la funda sin que se aprecien.

SI QUIERO PEGAR VARIAS PIEZAS DE ESPUMA, ¿CÓMO LO HAGO?

La espuma se debe encolar con cola de contacto, aplicando una fina capa de cola en toda la superficie a encolar y en ambas caras. La dejaremos secar entre 2 minutos (si es en spray) y 5 minutos (si la aplicamos a brocha). Una vez pegada, debemos dejar algún apoyo que permita presionar ligeramente las dos piezas encoladas y dejarlas reposar 24 horas. La cola en spray es muy cómoda y eficaz, sobre todo para pegar la fibra sobre la espuma.

Pedido, plazos y pagos

¿CUÁNTO TARDARÉ EN RECIBIR MI PEDIDO?

La espuma se debe encolar con cola de contacto, aplicando una fina capa de cola en toda la superficie a encolar y en ambas caras. La dejaremos secar entre 2 minutos (si es en spray) y 5 minutos (si la aplicamos a brocha). Una vez pegada, debemos dejar algún apoyo que permita presionar ligeramente las dos piezas encoladas y dejarlas reposar 24 horas. La cola en spray es muy cómoda y eficaz, sobre todo para pegar la fibra sobre la espuma.

¿CUÁNTO ME VA A COSTAR EL ENVÍO?

Nuestros envíos son COMPLETAMENTE GRATUITOS a Península y Portugal. A Baleares el coste es de 15€ excepto Formentera que son 55€. No realizamos envíos a Canarias, Ceuta y Melilla.

¿CÓMO PUEDO PAGAR MI PEDIDO?

Te ofrecemos varias formas de pago seguras:

  • Con tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pago segura Global Payment.
  • Mediante transferencia bancaria: el número de la cuenta para hacer la transferencia se envía en el momento que te llega el e-mail de confirmación de pedido. El pedido no entrará en producción hasta que hayamos verificado que el pago se ha hecho efectivo.
  • A través de Pago Seguro por Internet Paypal.
  • Mediante BIZUM.
  • Pago aplazado/fraccionado de la mano de SEQURA en 3 meses sin intereses.

¿OFRECÉIS PAGO A PLAZOS Y FINANCIACIÓN?

Sí, tenemos un sistema de pago aplazado puntero de la mano de SEQURA lider en el mercado español. Divide el pago de tu pedido en 3 pagos iguales, sin ningún coste añadido. Un pago al mes. Sin más. Al instante y sin papeleo. Así de fácil y rápido es dividir en 3 tu pago con SeQura: 1. Selecciona Divide en 3 de SeQura como forma de pago al finalizar tu compra. 2. Introduce tus datos (DNI y móvil) y abona el primer pago (1/3 del pedido). 3. ¡A disfrutar de tu compra! El resto de pagos se harán automáticamente cada mes.
 

Contacto

¿CÓMO PUEDO CONTACTAR CON VOSOTROS?

Tienes varias maneras de contactar con nosotros y aquí te las mostramos todas. Los emails tardamos habitualmente 24-48h en responder dependiendo de la carga de trabajo. Te pedimos paciencia si no te contactamos inmediatamente (estamos contestando a otros clientes).

También puedes contactarnos a través de nuestros perfiles sociales:

Facebook: @espumaamedida

Instagram: @espumaamedida

 

¿CÓMO PUEDO INFORMARME DE LAS PROMOCIONES QUE TENÉIS?

Si te das de alta a nuestra Newsletter te iremos informando de novedades y de promociones que tengamos activas (te prometemos que las comunicaciones son pocas y muy puntuales, solamente con promociones concretas y muchas veces exclusivas a nuestros clientes). Aun así, si no te interesan, podrás darte de baja automáticamente.

También puedes hacerlo siguiéndonos en nuestras redes sociales donde, no solo verás promociones sino que podrás ir viendo fotografías que envían nuestros clientes de como les queda su compra colocada en su destino. Por ello, si tú también quieres que publiquemos tus fotos, envíalas por email, envíanosla por privado a nuestros perfiles sociales, o cuélgalas mencionándonos @espumaamedida en tu propio perfil personal.